Tiburonalia

tiburonalia (1)

El tiburón duende, catalogado como una especie rara por su color

Esta especie de escualo llamada tiburón duende pertenece al grupo Mitsukrinidae y se puede localizar en muchas partes del mundo.

tiburon duende

El color de su piel es entre rojo, rosa y gris, por lo que se le diagnostica de animal raro. Los tiburones normalmente no adquieren estos colores, son azules o grises, diferenciando las tonalidades entre éstos.

Índice

Rasgos del tiburón duende

Posee un hocico muy característico: es largo y plano acabado en punta, con forma de V. Sus dientes son muy enérgicos, ya que tienen varias filas:

– La fila superior de dientes tiene a partir de 30 hasta más de 50 filas.

– La fila inferior cuenta con 30 pero puede llegar a tener 62. El tamaño y volumen cambian, pero la mayoría tienen en común la forma ahusada y delgada.

tiburon duende

Los tiburones duende destacan por el gran tamaño de las hembras en comparación a los machos, lo que se llama dimorfismo sexual. La diferencia entre ambos sexos no es muy acentuada, pero existe.

La longitud de estos peces suele ser de los 4 a los 6 metros. A pesar de que al verlos no se puede apreciar una diferencia abismal, existe. Esta especie de tiburón tiene la capacidad de hacer más pequeño su cuerpo y, es por esto por lo que se aprecia que tengan una forma alargada.

El peso de estos animales suele ser cambiante según el tamaño de cada uno de ellos, pero se estima que las especies que se han encontrado pesan entre 200 y 700 kilogramos. Tienen un gran tamaño, pero no son muy rápidos.

Una diferencia muy peculiar del tiburón duende es que las aletas suelen ser diferentes en cuanto a tamaño y forma, en este caso son iguales: poseen la misma forma y el mismo tamaño sus aletas dorsales. Esta especie rara no tiene lóbulo inferior en la aleta caudal y la aleta anal es mucho más grande que las aletas dorsales.

Dónde encontrar al tiburón duende

Los tiburones duende no son muy fáciles de encontrar. Algunos de ellos se encuentran en el Océano Atlántico, en ambas partes, oriental y occidental; en el Océano Índico occidental y en el Océano Pacífico occidental. Los lugares donde más tiburones duende se han encontrado han sido en varias zonas de Australia extendidos hasta Japón.

Por todas las pequeñas islas que hay alrededor se han encontrado muchas especies. Es también Estados Unidos un país en el que se ha visto a esta especie de escualo y en algunas zonas de California. Taiwán y Sudáfrica también recogen algunas especies de este animal.

Con esto vemos que se encuentra en la mayoría de las franjas del mundo. No está únicamente en una zona, por lo que lo convierte en una especie de tiburón que no se sabe cuándo puede atacar. Se encuentra a partir de los 300 metros hasta los 1500 metros de profundidad.

En Galicia se pescaron dos tiburones duendes con una longitud entre metro y metro y medio. Al ser una especie rara y especial ahora está en el Museo da Naturaleza de Ferrol a cargo de la Sociedad Gallega de Historia Natural.

Alimentación variada y desarrollado sentido sensorial

El tiburón duende es carnívoro. La alimentación de estos peces es variada: comen moluscos y crustáceos como cangrejos, pulpos, camarones, peces dragón o calamares. Ya hemos visto que no posee la habilidad de moverse de manera rápida, pero esto no le impide conseguir el alimento porque tiene un olfato muy desarrollado que le permite realizarlo sin ningún tipo de problema.

Los ojos que tienen los tiburones duende son diminutos y gracias a ellos pueden acceder a las profundidades marinas a por comida en el caso de que no lo encuentren en la superficie.

tiburon duende

La mandíbula de estos escualos puede verse desplazada hacia delante con una rapidez importante para derrotar a su presa. Con la fuerza que hacen con la mandíbula y el sentido sensorial tan preciso no suelen tener ningún problema a la hora de conseguir comida.

Utilizan los tres sentidos para cazar: tanto vista como olfato y electrorrecepción. La hora de cazar de este tipo de tiburones suele ser siempre de noche, pero se ha visto a muchos de ellos hacerlo también por el día.

Utiliza una técnica muy especial para cazar a las presas que llama la atención: van tan lentos que el resto de animales y peces que se encuentran en el mar creen que está muerto y, justo en ese momento, aprovecha para desgarrarlo con sus dientes.

Reproducción del tiburón duende

La investigación acerca de este punto no está muy avanzada, debido a que no se han conseguido muchas especies de tiburones duende. En algunos de los estudios se ha descubierto que estos tiburones son ovovivíparos y suelen moverse a buscar una pareja para que se produzca el apareamiento con otros ejemplares.

tiburon duende

Anteriormente ya hemos visto que finge su muerte para conseguir alimento y cazar a las presas: también debe hacerlo así con la reproducción. Deben desplazarse para conseguirlo. Hoy en día todas las investigaciones tienen en común en que es una especie animal enigmática.

Comportamiento del tiburón duende

Este tiburón, afirman las investigaciones, no es agresivo ni violento. Los movimientos que se han detectado han sido para crear tensión en las presas y obtener alimento. Persigue a las presas durante un tiempo hasta que acaba con ellas durante el amanecer o por la noche, por lo general.

Los seres humanos debemos estar tranquilos porque no es nada peligroso: el aspecto de este escualo lleva a duda, pero no ataca. En el caso de que uno de ellos muerda a una persona, como es obvio, causará graves daños irreparables. Lo más importante es que si estamos cerca de algún tiburón duende, no debemos tener miedo porque no atacan a humanos.

1 comentario en “El tiburón duende, catalogado como una especie rara por su color”

  1. Pingback: Tiburones, animales fascinantes y poco conocidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.